Biopsia por Fusión

El doble de sensibilidad, 3 veces menos infecciones.

Biopsia Convencional

¿Harías una biopsia con los ojos cerrados?

La mayoría de las biopsias se realizan a ciegas, en consecuencia obliga a tomar entre 8-10 muestras por cada zona de la próstata guiado únicamente por ecografía. Al ser muestras aleatorias no dirigidas en la próstata hay un 25% de probabilidades de no detectar una próstata con tumor.

Es importante destacar que la ecografía únicamente nos ofrece una imagen anatómica, es decir, las zonas de la próstata. No nos muestra las zonas de sospecha de lesión. El principal inconveniente de esta técnica es que si sale negativo no nos asegura que estemos libres de enfermedad (falso negativo) obligando a realizarnos una segunda biopsia o tomar una decisión errónea.

Biopsia Fusión

¿Y si pudieras ver las zonas exactas donde tenemos que biopsiar?

La resonancia magnética multiparamétrica ha demostrado ser una técnica no invasiva que detecta con gran fiabilidad las zonas patológicas con sospecha tumoral retrasando al máximo la necesidad de realizar una biopsia innecesaria. Además de esto permite delimitar con gran precisión la zona anatómica de la próstata.

Gracias a la fusión de las imágenes ECO-RM podemos realizar biopsias dirigidas disminuyendo así la cantidad de muestras necesarias adquiridas, el porcentaje de infecciones y lo más importante la incertidumbre de si hemos logrado tomar una muestra de zona tumoral o no.

Menos de 20 minutos

Se trata de un procedimiento relativamente corto. Será necesario un periodo de recuperación de una hora debido a la sedación.

Con sedación

No va a sentir ni notar nada. Realizamos todos los procedimientos mediante sedación.

El doble de preciso

La biopsia Fusión respecto la convencional representa una mejora al ser más sensible y específico.

Más seguro

Al tomar menos muestras la tasa de infección es menor. No realizamos tantas incisiones en la piel como en la biopsia convencional.

Más sobre la biopsia Fusión.

La importancia de ver bien las cosas.

Nuevas tecnologías en el diagnóstico del cáncer de próstata permiten la detección de pequeñas lesiones neoplásicas en casos de alta sospecha clínica. Su indicación prevalece en situaciones de PSA elevado, así como casos de cáncer de próstata oculto, con PSA elevado persistente y biopsias previas negativas.

Desde nuestro nuevo centro especializado en RM multiparametrica de próstata (3 Teslas) hemos incorporado el método de fusión ecográfica. Esta nueva técnica para el diagnóstico del cáncer de próstata duplica la precisión diagnóstica (del 40% al 90%).

Mediante la fusión de imagen RNM y ecografía en tiempo real se practican biopsias específicas sobre las áreas sospechas previamente marcadas por nuestros radiólogos según la denominación PI-RADS v2. El procedimiento se realiza con preparación rectal previa y bajo sedación.

Gracias al elevado valor predictivo negativo de la prueba (muy baja incidencia de tumor en zonas no sospechosas), podremos confiar en el diagnostico por punción y evitar en muchos casos biopsias posteriores innecesarias.

 
 

Resonancia Magnética.

La importancia de la resonancia magnética multiparamétrica en el cáncer de próstata.

El diagnóstico actual del cáncer de próstata basado en las cifras de PSA y biopsia sistemática presenta limitaciones en la eficacia de su detección y grado de afectación (estadiaje). Los avances técnicos de la imagen en la última década, especialmente la resonancia magnética (RM), permiten mejorar la estrategia en el manejo del cáncer de próstata en el diagnóstico, estadificación, seguimiento y monitorización terapéutica.

La RM permite combinar información morfológica y funcional al mismo tiempo mediante la aplicación de secuencias como la espectroscopia, la difusión y el contraste endovenoso dinámico en el mismo estudio, constituyendo la RM multiparamétrica.

El cáncer de próstata

El cáncer de próstata es el tumor sólido más común en los hombres. Ante un aumento de PSA (antígeno prostático específico) en sangre o un tacto rectal sospechoso, se suele realizar una biopsia prostática transrectal para determinar si existe un cáncer en la próstata. Sin embargo, el tumor a veces es milimétrico y la ecografía no permite su visualización.

De 10 pacientes biopsiados 5 tienen un tumor, la biopsia transrectal convencional (a ciegas) detecta solo 2.

Es muy frecuente que quienes experimentan aumentos progresivos de PSA, tienen que someterse a nuevas biopsias. Este sistema ocasiona una falsa tranquilidad en los pacientes, que retrasa su diagnóstico, y eso reduce las posibilidades de curación, además de incrementar el riesgo de infección.

 

¿Cuál es el proceso integral de diagnóstico
en el cáncer de próstata?

¿Dónde puedo realizarme las Biopsias Fusión?

931 00 22 62
info@uroalomar.es

Centre Mèdic Alomar Barcelona

C/ Berlín 67, 08027 Barcelona


Clínica Alomar Reus

Av. Pintor Tapiró 5, 43203 Reus, Tarragona


Centre Mèdic Alomar Lleida

C/ Alfarrás 4, 25005 Lleida

 

Ponte en contacto con nosotros.



[contact-form-7 id="53" title="Contact Form"]